Cuando avanzamos en el aprendizaje de inglés, llega un punto en el que los detalles marcan la diferencia. Uno de esos detalles es el correcto uso de las restrictive clauses y non-restrictive clauses. Comprender esta distinción no solo te ayuda a sonar más natural, sino también a escribir de manera precisa y profesional en contextos académicos y laborales.
Las restrictive clauses (oraciones subordinadas restrictivas) son las que definen o limitan al sustantivo que acompañan. Sin ellas, la frase pierde parte de su significado.
👉 Ejemplo: The students who studied passed the exam.
(En este caso, no todos los estudiantes aprobaron, solo los que estudiaron).
Las non-restrictive clauses (oraciones no restrictivas) añaden información adicional, pero no cambian la idea principal de la oración. Siempre van entre comas.
👉 Ejemplo: The students, who studied, passed the exam.
(Aquí hablamos de todos los estudiantes, y el dato de que estudiaron es solo un detalle extra).
Muchos estudiantes de inglés avanzado tienden a usar las comas de manera incorrecta, lo que puede alterar por completo el sentido de una oración. Esto no solo genera confusiones, sino que también puede sonar poco profesional en ensayos académicos, correos de trabajo o informes.
En Wall Street English Argentina diseñamos un curso completo de inglés avanzado online que te guía paso a paso en estas y otras estructuras gramaticales. Nuestros cursos están orientados a adultos que buscan crecer académica y profesionalmente, con un método flexible y profesores certificados que te ayudan a llevar tu inglés al siguiente nivel.
Ya sea que busques un curso de inglés certificado, un curso de inglés avanzado online o simplemente quieras perfeccionar tu escritura, en Wall Street English Argentina vas a encontrar la combinación perfecta de práctica, teoría y acompañamiento personalizado.
¡Completá el formulario y comenzá tu curso de Inglés!